¿Necesitas saber cuánto debes pagar por la Bienvenido a SRIMatricula.ec, el sitio web especializado en ayudarte a gestionar de forma rápida y sencilla todos los trámites relacionados con la matrícula vehicular en Ecuador. Sabemos que este proceso puede generar dudas, por eso te ofrecemos una guía actualizada para que consultes, pagues y mantengas tu vehículo al día sin complicaciones.
En nuestra plataforma encontrarás información detallada sobre:
- ✅ Cómo consultar los valores a pagar por tu matrícula vehicular según el número de placa.
- 💳 Opciones para realizar el pago en línea o en entidades autorizadas de manera segura.
- 🚗 Solicitar exoneraciones de impuestos vehiculares, si cumples con los requisitos legales.
- 📆 Fechas importantes para el pago y cómo evitar multas o recargos por retraso.
Además, te brindamos consejos prácticos para resolver problemas comunes, información sobre los diferentes tipos de impuestos vehiculares y guías paso a paso para que completes cada trámite sin errores.
Nuestro objetivo: Ahorrarte tiempo, evitarte complicaciones y ofrecerte un servicio confiable para que cumplas con todas tus obligaciones vehiculares de forma eficiente.

¿Cómo Consultar el Valor de tu Matrícula Vehicular en Ecuador?
Consultar el valor de la matrícula de tu vehículo es un trámite sencillo, pero es importante hacerlo correctamente para evitar errores o problemas con el pago. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo de forma rápida y segura.
1: Accede al Portal del SRI
Ingresa a la página oficial del Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador. Puedes hacerlo directamente aquí o buscando «SRI matrícula vehicular» en tu navegador.
2: Selecciona la Opción «Valores a Pagar»
Dentro del portal, busca la sección de «Vehículos» y haz clic en la opción «Consultar valores a pagar».
Posible Problema:
Si el enlace no funciona o la página está caída, intenta recargar o acceder en horarios de menor tráfico (como temprano en la mañana).
3: Ingresa los Datos de tu Vehículo
Introduce el número de placa del vehículo. Si tienes un vehículo importado o ensamblado, deberás ingresar el RAMV o CPN.
- RAMV: Registro para vehículos nacionales.
- CPN: Código para vehículos importados o ensamblados.
Error Común:
Si aparece un mensaje de error, verifica que el número de placa esté bien escrito, sin espacios adicionales o caracteres incorrectos.
4: Consulta los Valores Pendientes
Una vez ingresados los datos, el sistema te mostrará el monto exacto que debes pagar, incluyendo impuestos y tasas.
Pagar la matrícula vehicular en Ecuador puede parecer un trámite sencillo, pero muchos propietarios enfrentan problemas al hacerlo en línea o al no conocer todos los detalles del proceso. Aquí te ofrecemos una guía completa para evitar errores y ahorrar tiempo.

¿Qué Necesitas Antes de Consultar los Valores a Pagar?
Antes de ingresar al portal del SRI, asegúrate de tener:
- Número de placa del vehículo.
- RAMV o CPN: Si no sabes qué es, aquí te lo explicamos:
- RAMV: Registro para vehículos nacionales.
- CPN: Código para vehículos importados o ensamblados.
¿Qué Hacer Si Encuentras un Error?
- Si el sistema indica que no hay datos disponibles, acude a la agencia del SRI más cercana o comunícate con el servicio de atención al cliente.
- Si el monto es incorrecto, verifica si tienes multas pendientes o pagos atrasados que puedan haber generado recargos.
Problemas Comunes al Consultar el Valor de tu Matrícula Vehicular y Cómo Solucionarlos
Aunque el proceso para consultar el valor de la matrícula vehicular en Ecuador es sencillo, pueden surgir algunos inconvenientes que impidan completarlo correctamente. A continuación, te mostramos los problemas más comunes y cómo solucionarlos paso a paso.
1. El Sistema del SRI No Carga o Está Caído
Causa común:
Esto suele ocurrir por saturación del sistema, especialmente cerca de fechas límite de pago, o por mantenimientos programados del portal.
¿Cómo solucionarlo?
- Intenta acceder en horarios de menor tráfico, como temprano en la mañana o tarde en la noche.
- Borra la caché de tu navegador o prueba en modo incógnito.
- Si persiste el problema, consulta en redes sociales oficiales del SRI para verificar si hay un aviso de mantenimiento.
2. Aparece un Mensaje de «Datos No Encontrados»
Causa común:
Puede deberse a un error al ingresar el número de placa o porque el vehículo aún no está registrado correctamente en la base de datos del SRI.
¿Cómo solucionarlo?
- Verifica que hayas ingresado correctamente el número de placa, sin espacios extras ni errores de digitación.
- Asegúrate de usar el formato correcto (letras y números en mayúsculas).
- Si es un vehículo nuevo, espera unos días para que el registro esté actualizado.
- Si el problema persiste, acude a la agencia del SRI o la entidad de tránsito correspondiente.
3. El Valor de la Matrícula es Inusualmente Alto
Causa común:
Esto puede deberse a la acumulación de multas, intereses por pagos atrasados o ajustes en los impuestos del vehículo.
¿Cómo solucionarlo?
- Verifica si hay multas pendientes en la sección de consultas del SRI.
- Revisa si el vehículo tiene recargos por pagos atrasados de años anteriores.
- Si no encuentras una explicación clara, solicita un detalle del cálculo del valor en una oficina del SRI.
4. Problemas al Ingresar el RAMV o CPN
Causa común:
Los errores en el ingreso de estos datos suelen estar relacionados con el desconocimiento del código correcto o confusión entre el RAMV y el CPN.
¿Cómo solucionarlo?
- El RAMV es para vehículos nacionales, mientras que el CPN se usa para vehículos importados o ensamblados.
- Verifica estos códigos en el certificado de propiedad de tu vehículo.
- Si no tienes esta información, consulta en la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
5. Realicé el Pago, pero Aún Aparece como Pendiente
Causa común:
En ocasiones, el sistema del SRI tarda en actualizar los pagos realizados, especialmente si se hicieron mediante transferencia bancaria.
¿Cómo solucionarlo?
- Espera entre 24 y 48 horas para que el pago se refleje en el sistema.
- Verifica que el pago se haya realizado correctamente revisando tu comprobante.
- Si después de 48 horas aún aparece como pendiente, acude al SRI con el comprobante de pago.
¿Aún Tienes Problemas?
Si has intentado todas estas soluciones y el problema persiste, te recomendamos acudir directamente a la agencia del SRI más cercana o contactar con su servicio de atención al cliente.
¿Qué Valores Debes Pagar en la Matrícula Vehicular?
Al momento de matricular tu vehículo en Ecuador, no solo pagas por el trámite en sí. Existen varios impuestos y tasas obligatorias que forman parte del costo total, y estos pueden variar según el tipo de vehículo, su antigüedad, el uso que se le da, y su impacto ambiental.
A continuación, te explicamos cuáles son estos valores, cómo se calculan y qué debes tener en cuenta para evitar sorpresas al momento de realizar el pago.
1. Impuesto a la Propiedad de Vehículos Motorizados
Este es uno de los impuestos más importantes dentro del proceso de matriculación y se aplica a todos los vehículos motorizados destinados al transporte de personas o carga.
¿A quién se aplica este impuesto?
- Propietarios de automóviles, motocicletas, camionetas, buses y camiones.
- Vehículos particulares y comerciales.
¿Cómo se calcula el impuesto?
El monto a pagar se determina en función de:
- El valor comercial del vehículo.
- La antigüedad del vehículo: Los autos más antiguos suelen pagar menos.
- Cilindraje y tipo de motor: En algunos casos, esto también influye en el cálculo.
2. Impuesto a la Compra-Venta de Vehículos Usados
Si has comprado un vehículo usado, debes pagar este impuesto al momento de registrar el contrato de compraventa en el SRI.
¿Cuándo se debe pagar este impuesto?
- Se genera en el momento del registro de la venta.
- Debe pagarse dentro de los 30 días hábiles posteriores al registro, o se generarán intereses de mora.
Requisitos para el pago:
- Contrato de compraventa legalmente firmado.
- Copia de la cédula del comprador y del vendedor.
- Datos del vehículo (placa, RAMV o CPN).
3. Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular
Este impuesto busca reducir la contaminación ambiental y fomentar el uso de vehículos más eficientes y ecológicos.
¿Qué vehículos están sujetos a este impuesto?
- Se aplica a todos los vehículos motorizados, especialmente aquellos con altos niveles de emisión de CO₂.
- Los autos híbridos o eléctricos pueden estar exentos o pagar menos.
¿Cómo se determina el monto a pagar?
El cálculo se basa en:
- El tipo de vehículo (gasolina, diésel, híbrido, eléctrico).
- El nivel de emisiones contaminantes.
- La antigüedad del vehículo: Los autos más antiguos suelen contaminar más, por lo que el impuesto puede ser mayor.
¿Qué Pasa Si No Pagas Alguno de Estos Impuestos?
- No podrás completar el proceso de matriculación vehicular.
- Se generarán multas e intereses de mora acumulativos.
- Podrías enfrentar problemas legales si circulas con la matrícula vencida.
¿Listo para Consultar los Valores de tu Matrícula?
Ahora que conoces los impuestos que debes pagar, consulta el valor exacto de tu matrícula y evita sorpresas:
Consejos Prácticos para Evitar Multas y Recargos en el Pago de la Matrícula Vehicular
Realizar el pago de la matrícula vehicular dentro de los plazos establecidos no solo es un requisito legal en Ecuador, sino que también te permite evitar multas, recargos e intereses por mora. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para que nunca te pases de la fecha límite.
1. Programa Recordatorios de Pago
Uno de los errores más comunes es olvidar la fecha de pago. Para evitarlo:
- 📅 Agrega un recordatorio en tu calendario digital (Google Calendar, Outlook) indicando el mes correspondiente según el último dígito de tu placa.
- ⏰ Configura alarmas o notificaciones una semana antes de la fecha límite.
- Si prefieres el método tradicional, anota la fecha en un lugar visible, como el refrigerador o tu agenda personal.
2. Consulta Regularmente el Estado de tu Vehículo en el SRI
No esperes hasta el último momento para consultar si tienes deudas pendientes o multas acumuladas.
- 🔍 Revisa tu estado de cuenta vehicular en el portal del SRI al menos una vez cada dos meses.
- Así podrás identificar a tiempo cualquier irregularidad y resolverla sin prisas.
3. Realiza el Pago con Anticipación
Aunque tengas un mes asignado para el pago, hacerlo a principios de ese mes te da margen para solucionar posibles inconvenientes:
- 💻 Si el sistema del SRI falla o hay problemas con el banco, tendrás tiempo de reaccionar.
- 🚗 Si necesitas realizar trámites adicionales, no estarás contrarreloj.
4. Verifica Tus Comprobantes de Pago
Después de realizar el pago de tu matrícula:
- 📄 Descarga o imprime el comprobante de inmediato.
- ✔️ Verifica que todos los datos sean correctos: número de placa, monto pagado, fecha de la transacción.
- Guarda el comprobante en un lugar seguro, tanto físico como digital (puede ser útil en caso de reclamos).
5. Conoce las Fechas Límite Según el Último Dígito de Tu Placa
El cronograma de pagos del SRI se basa en el último dígito de la placa del vehículo.
- Asegúrate de conocer tu mes asignado y no dejarlo para el último día.
- Aquí puedes consultar el calendario oficial de pagos:
¿Qué Ocurre Si No Pagas a Tiempo?
Si no realizas el pago de tu matrícula dentro del plazo establecido, enfrentarás:
- Multas por mora: que aumentan el costo total a pagar.
- Intereses acumulados: que se suman cada día de retraso.
- Restricciones para otros trámites vehiculares: como la renovación de la matrícula o la venta del vehículo.
¡Evita Sorpresas! Consulta tu Matrícula Hoy Mismo
Fechas para el pago de la matriculación vehicular
¿Cuándo Debes Pagar la Matrícula Vehicular?
El pago de la matrícula vehicular en Ecuador debe realizarse dentro de un cronograma establecido por el Servicio de Rentas Internas (SRI). Este calendario está diseñado para organizar el flujo de pagos y evitar aglomeraciones en las entidades financieras.
Calendario de Pagos Según el Último Dígito de la Placa
El mes en el que debes realizar el pago depende del último dígito de la placa de tu vehículo. A continuación, te presentamos una tabla con el cronograma oficial para el año 2025, que te ayudará a identificar fácilmente cuándo debes realizar este trámite y evitar posibles multas o recargos por pagos fuera de plazo.
Último dígito de la placa | Mes de pago |
---|---|
1 | Febrero |
2 | Marzo |
3 | Abril |
4 | Mayo |
5 | Junio |
6 | Julio |
7 | Agosto |
8 | Septiembre |
9 | Octubre |
0 | Noviembre |
¿Qué Ocurre Si No Pagas a Tiempo?
Si no cumples con el cronograma, deberás enfrentar:
- Multas por mora: Se suman intereses por cada día de retraso.
- Restricciones legales: No podrás renovar tu matrícula ni realizar otros trámites vehiculares.
- Problemas en controles de tránsito: Puedes recibir sanciones si circulas sin el pago al día.
Consejos para Evitar Multas y Recargos
- Marca la fecha en tu calendario: Programa un recordatorio para no olvidarlo.
- Realiza el pago con anticipación: No esperes al último día, ya que pueden haber fallos en el sistema o largas filas en agencias.
- Verifica los valores antes de pagar: Asegúrate de que no haya deudas pendientes de años anteriores.
- Guarda el comprobante de pago: Es la prueba de que cumpliste con la obligación.
¡Evita Multas y Mantén tu Vehículo en Regla!
No dejes tu matrícula para el último momento. Consulta ahora los valores a pagar y realiza el trámite en línea de forma rápida y segura.
Exoneración de Impuestos Vehiculares en Ecuador
La exoneración de impuestos vehiculares permite a ciertos grupos, como personas de la tercera edad, personas con discapacidad y algunas instituciones, estar exentos de ciertos pagos relacionados con la matrícula vehicular.
Si cumples con los requisitos, puedes solicitar esta exoneración de forma fácil a través de diferentes canales:
¿Cómo Solicitar la Exoneración?
- 📲 Canal Automático:
Ingresa al portal transaccional del SRI con tu clave de acceso, selecciona la opción de exoneración de impuestos y sigue los pasos indicados. - 💻 Secretaría Virtual del SRI:
Accede a la secretaría virtual, inicia sesión y selecciona el trámite de exoneración. Es rápido y evita desplazamientos. - 🏢 Presencial en Oficinas del SRI:
Acude a la agencia del SRI más cercana con los documentos necesarios y realiza la solicitud en ventanilla.
Trámites Relacionados con el SRI que Puedes Realizar en Línea
Además de consultar y pagar la matrícula vehicular, el Servicio de Rentas Internas (SRI) ofrece una amplia gama de trámites en línea que facilitan la gestión de tus obligaciones fiscales y administrativas. Estos servicios permiten ahorrar tiempo y realizar gestiones de forma segura desde la comodidad de tu hogar o trabajo.
A continuación, te mostramos los principales trámites relacionados con el SRI, para que puedas acceder rápidamente al que necesites:
¿Quiénes Somos?
En SRIMatricula.ec nos especializamos en brindar información actualizada y confiable sobre los trámites vehiculares en Ecuador, facilitando la gestión de procesos relacionados con la matrícula, impuestos y servicios del Servicio de Rentas Internas (SRI).
Nuestro objetivo es ofrecerte una plataforma sencilla, rápida y accesible para que puedas consultar, pagar y gestionar tus trámites sin complicaciones.

Nuestra Misión
Ayudar a los ciudadanos ecuatorianos a realizar sus trámites de manera eficiente, ahorrando tiempo y evitando errores comunes en el proceso. Queremos ser tu fuente de información confiable para todo lo relacionado con la matrícula vehicular y otros trámites del SRI.
¿Por Qué Confiar en SRIMatricula.ec?
- ✅ Información actualizada: Revisamos y actualizamos nuestros contenidos regularmente para ofrecer datos precisos.
- 🚀 Guías prácticas: Explicaciones paso a paso para que completes tus trámites sin estrés.
- 📞 Soporte informativo: Resolvemos las dudas más comunes que enfrentan los usuarios al interactuar con el SRI.
Nos comprometemos a brindarte la mejor experiencia para que tus gestiones sean rápidas, seguras y exitosas.
Preguntas Frecuentes sobre la Matrícula Vehicular (FAQ)
¿Qué documentos necesito para pagar la matrícula vehicular?
Para pagar la matrícula vehicular, generalmente necesitas:
- Cédula de identidad del propietario del vehículo.
- Comprobante de pago de impuestos anteriores (si aplica).
- Revisión técnica vehicular vigente.
- Número de placa o RAMV/CPN del vehículo.
¿Puedo pagar la matrícula si tengo multas pendientes?
No. Debes pagar todas las multas de tránsito pendientes antes de poder completar el proceso de matriculación. Puedes verificar tus multas en el portal del SRI o de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
¿Cómo sé si tengo multas pendientes antes de pagar?
Puedes consultar tus multas de la siguiente manera:
- Ingresa al portal del SRI y selecciona la opción de «Consultas de Multas».
- Introduce tu número de placa o cédula de identidad.
- El sistema mostrará cualquier deuda pendiente relacionada con tu vehículo.
¿Qué pasa si pagué mi matrícula y aún aparece como pendiente?
Esto puede suceder por un retraso en la actualización del sistema del SRI.
- Espera entre 24 y 48 horas para que se refleje el pago.
- Verifica tu comprobante de pago para confirmar que la transacción se realizó correctamente.
- Si el problema persiste, contacta con el SRI o acude a una de sus oficinas con el comprobante.
¿Se puede pagar la matrícula de otra persona?
Sí, puedes pagar la matrícula de otra persona siempre que tengas la información necesaria:
- Número de placa del vehículo.
- Datos del propietario.
- Comprobante de revisión técnica, si es requerido.
No es obligatorio presentar un poder notarial si solo vas a realizar el pago, pero podría ser necesario para otros trámites vinculados.