Saltar al contenido

SRI: Devolución del IVA para adultos mayores y personas con discapacidad

sri devolucion iva

La devolución del IVA es un beneficio tributario que permite a personas adultas mayores y personas con discapacidad recuperar el IVA pagado en bienes y servicios esenciales. Este trámite es gestionado por el Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador, y está diseñado para aliviar la carga económica de estos grupos vulnerables.

En este artículo, resolveremos todas tus dudas sobre quiénes pueden solicitar la devolución del IVA, los montos que pueden recibir, los requisitos necesarios, y los pasos para completar el trámite, tanto de manera presencial como en línea.

¿Qué personas pueden pedir la devolución del IVA?

La devolución del IVA en Ecuador es un beneficio diseñado para asistir a aquellos sectores de la población que más lo necesitan, aliviando su carga económica y facilitando su acceso a bienes y servicios esenciales. Este beneficio está disponible para dos grupos principales: las personas adultas mayores y las personas con discapacidad. Ambos grupos tienen criterios específicos que deben cumplir para ser elegibles.

  • Personas adultas mayores:
    • Ciudadanos ecuatorianos o extranjeros residentes en Ecuador.
    • Deben tener 65 años o más al momento de pagar el IVA.
  • Personas con discapacidad:
    • Calificadas con una discapacidad mayor o igual al 30% por el Ministerio de Salud Pública.
    • Residentes en Ecuador.

¿Qué monto me van a devolver?

El monto que puedes recibir como devolución del IVA varía según el grupo al que pertenezcas y el año en que realizaste tus compras. A continuación, encontrarás tablas detalladas que especifican los montos exactos de devolución para cada grupo, ayudándote a entender mejor cuánto puedes esperar recibir al completar el trámite de devolución del IVA.

Adultos mayores

AñoMonto máximo mensual
2023$108
2022$102
2021$96

Personas con discapacidad

AñoMonto máximo mensualPorcentaje de discapacidadBeneficio aplicable
2023$10830% – 49%60%
2023$10850% – 74%70%
2023$10875% – 84%80%
2023$10885% – 100%100%

¿Qué requisitos debo cumplir para solicitarla?

Para solicitar la devolución del IVA, es necesario cumplir con una serie de requisitos que aseguran la correcta identificación y validación de los beneficiarios. Estos requisitos son esenciales para que el proceso se lleve a cabo de manera eficiente y sin inconvenientes.

  • Cédula de ciudadanía o pasaporte: Documento de identificación válido.
  • Papeleta de votación: Del último proceso electoral.
  • Carné de discapacidad: Emitido por el MSP (solo para personas con discapacidad).
  • Comprobantes de venta: Electrónicos o físicos que avalen las compras realizadas.
decolucion iva personas mayores

¿Qué tengo que hacer para que me devuelvan el IVA?

La devolución del IVA puede solicitarse desde el momento en que se realiza el pago del IVA por la compra de bienes y servicios de primera necesidad. La solicitud puede presentarse por cada período mensual o acumulando varios períodos en una misma solicitud. Los solicitantes pueden realizar el trámite tanto de manera virtual a través del portal SRI en línea, como presencialmente en las oficinas del SRI.

Canal Virtual: Para realizar la solicitud en línea, los solicitantes deben registrarse en SRI en línea, ingresar con su usuario y contraseña, y seguir los pasos para cargar las facturas electrónicas y procesar la solicitud de devolución.

Canal Presencial: Aquellos con facturas físicas deben acudir a las oficinas del SRI, presentar los documentos requeridos y completar el formulario de solicitud.

Registro de canal presencial. Pasos y requisitos.

Para realizar el trámite presencial, sigue estos pasos:

  1. Registro en SRI en línea: Acude a las oficinas del SRI para obtener tu usuario y contraseña.
  2. Documentación: Lleva tu cédula de ciudadanía o pasaporte, papeleta de votación y comprobantes de venta.
  3. Formulario: Completa y firma el formulario de solicitud de devolución.
  4. Entrega: Presenta la solicitud en las ventanillas del SRI.

Registro de canal online. Pasos y requisitos.

Para realizar el trámite en línea, sigue estos pasos:

  1. Acceso: Inicia sesión en SRI en línea.
  2. Devoluciones: Selecciona «Devoluciones» en el menú.
  3. Formulario: Llena el formulario con tus datos personales y los detalles de las facturas electrónicas.
  4. Envío: Procesa las facturas seleccionadas y envía la solicitud.

Registro de canal automático. Pasos y requisitos.

Para el registro de canal automático, sigue estos pasos:

  1. Registro inicial: Regístrate en las oficinas del SRI y obtén el código de confirmación personal.
  2. Compras: Realiza compras en locales autorizados que emitan comprobantes electrónicos.
  3. Solicitud: Solicita la devolución automática del IVA al realizar compras con el código de confirmación.
devoluciones SRI

¿Cómo ver el estado de mi Devolución de IVA?

Para consultar el estado de tu solicitud de devolución de IVA, accede a la plataforma SRI en línea con tu usuario y contraseña. En el menú, selecciona «Consulta de estado de trámite» y verifica el estado actual de tu solicitud.

Devolución del IVA SRI y otros tramites

En resumen, la devolución del IVA para adultos mayores y personas con discapacidad es un beneficio esencial ofrecido por el SRI para aliviar la carga financiera de estos grupos. Conocer los requisitos, montos de devolución y procedimientos para el trámite es clave para aprovechar este beneficio. A continuación, encontrarás más artículos que abordan diversos aspectos de la devolución del IVA y otros temas relacionados.

Preguntas frecuentes

¿Por qué no me devuelven el IVA?

Puede deberse a errores en la documentación o en los comprobantes de venta presentados.

¿Cuándo vence la devolución del IVA?

La solicitud debe presentarse dentro de los cinco años siguientes a la fecha de emisión del comprobante de venta.

¿Qué facturas sirven para la devolución del IVA?

Solo las facturas electrónicas y físicas que corresponden a bienes y servicios de primera necesidad.