Saltar al contenido

Cómo ver y descargar facturas SRI en línea

La facturación electrónica en el Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador ha simplificado enormemente los procesos tributarios, facilitando tanto a empresas como a personas naturales el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Este sistema permite emitir y recibir comprobantes de forma segura, garantizando su autenticidad mediante el uso de firmas electrónicas. En este artículo, explicaremos en detalle qué es la facturación electrónica, los beneficios del Facturador SRI, cómo descargar facturas emitidas y recibidas, y los pasos para realizar este proceso. Además, compararemos la facturación física con la digital y proporcionaremos una guía paso a paso para que puedas gestionar correctamente tus facturas electrónicas.

facturas electronicas SRI

¿Qué es la facturación electrónica y para qué sirve?

La facturación electrónica es un sistema de emisión de comprobantes fiscales digitales que reemplaza los documentos físicos tradicionales, cumpliendo con todos los requisitos legales establecidos por el SRI. Estos comprobantes incluyen facturas, notas de crédito, notas de débito, guías de remisión, entre otros, y tienen la misma validez que los documentos físicos, pero con la ventaja de que se gestionan de manera digital. La autenticidad y seguridad de las facturas electrónicas están garantizadas gracias al uso de firmas electrónicas, que certifican la integridad del documento y su origen.

Este sistema es fundamental para reducir costos operativos y tiempos de gestión, facilitando el almacenamiento y la búsqueda de documentos, además de contribuir con el medio ambiente al evitar el uso de papel. La facturación electrónica sirve, sobre todo, para agilizar los procesos de venta y retención, asegurando que los contribuyentes cumplan de manera rápida y eficiente con sus obligaciones tributarias.

Requisitos para usar el Facturador SRI

El Facturador SRI es una herramienta en línea gratuita diseñada por el SRI para facilitar la emisión de comprobantes electrónicos. Esta aplicación está disponible para todas las personas naturales y jurídicas, excepto los grandes contribuyentes, y permite gestionar facturas de manera digital. Para poder utilizar esta herramienta, los contribuyentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un computador.
  • Contar con acceso a Internet.
  • Poseer un certificado de firma electrónica vigente.
  • Contar con una clave de acceso al SRI en Línea.

Cómo descargar facturas electrónicas recibidas

Descargar facturas electrónicas recibidas a través del portal del SRI es un proceso sencillo que te permitirá mantener un registro organizado de tus comprobantes. Estos son los pasos que debes seguir:

  1. Ingresa al sitio web del SRI (https://www.sri.gob.ec/).
  2. Haz clic en el ícono de SRI EN LÍNEA.
  3. Selecciona la opción Facturación Electrónica.
  4. Haz clic en Ver Servicios y luego en Consultas.
  5. Inicia sesión con tu RUC y clave.
  6. Selecciona Comprobantes Electrónicos Recibidos.
  7. Elige el período de emisión y el tipo de comprobante.
  8. Descarga el documento en formato XML o PDF.

Cómo descargar facturas electrónicas emitidas

El proceso para descargar facturas electrónicas emitidas es muy similar al de las recibidas. A continuación, los pasos:

  1. Accede al portal del SRI (https://www.sri.gob.ec/).
  2. Selecciona SRI EN LÍNEA.
  3. Dirígete a Facturación Electrónica.
  4. Haz clic en Ver Servicios y luego en Consultas.
  5. Inicia sesión con tu RUC y clave.
  6. Selecciona Comprobantes Electrónicos Emitidos.
  7. Define el rango de fechas, estado de autorización y tipo de comprobante.
  8. Descarga los documentos en formato XML o PDF.
comprobante factura sri

¿Cómo se notifica al comprador de un comprobante electrónico emitido en el Facturador SRI?

Cuando emites un comprobante electrónico mediante el Facturador SRI, el sistema automáticamente envía una notificación al correo electrónico del comprador. Este proceso es rápido y garantiza que el cliente reciba una copia del comprobante en el momento de su emisión. Si por alguna razón es necesario reenviar el comprobante, puedes hacerlo desde la opción de Envío por correo en el menú de administración de comprobantes. Además, el comprador tendrá acceso al comprobante en formato PDF o XML para poder revisarlo y descargarlo en cualquier momento.

¿Existe un límite en la cantidad de emisión de comprobantes en el Facturador SRI?

No, no existe un límite en la cantidad de comprobantes electrónicos que puedes emitir utilizando el Facturador SRI. Esta herramienta está diseñada para ofrecer un servicio ilimitado tanto en la emisión de facturas como en la notificación de estas a los clientes, sin importar el volumen de transacciones que manejes.

¿Qué costo tiene el uso del Facturador SRI?

El uso del Facturador SRI es completamente gratuito. El Servicio de Rentas Internas pone a disposición de los contribuyentes esta herramienta sin ningún costo adicional. De esta manera, los pequeños y medianos negocios pueden beneficiarse de una solución digital eficiente para gestionar sus comprobantes electrónicos sin incurrir en gastos adicionales.

Facturas SRI y otros trámites relacionados

La facturación electrónica no solo facilita la emisión y gestión de comprobantes, sino que también permite realizar otros trámites relacionados con la administración tributaria de manera rápida y eficiente. A través del portal del SRI, puedes acceder a diversas opciones para validar comprobantes, consultar el estado de los documentos emitidos y gestionar cualquier tipo de trámite fiscal. A continuación, podrás encontrar más artículos relacionados con las facturas SRI y otros temas de interés tributario para continuar tu exploración.