Saltar al contenido

SRI Y YO: Qué es y cómo configurar el facturador electrónico

Facturador sri y yo

En este artículo, te explicaremos qué es «SRI y Yo», cómo usarlo para la facturación electrónica en Ecuador y los requisitos necesarios. Esta aplicación gratuita del Servicio de Rentas Internas (SRI) simplifica la emisión de documentos electrónicos, optimizando procesos administrativos y asegurando el cumplimiento tributario. Aprenderás desde la obtención de la firma electrónica hasta la emisión de facturas y otros documentos necesarios.

La facturación electrónica se ha convertido en un recurso imprescindible para pequeños negocios y profesionales, facilitando la emisión de comprobantes de manera segura y eficiente. Este sistema optimiza procesos administrativos y garantiza el cumplimiento de obligaciones tributarias mediante la plataforma «SRI y Yo» del SRI.

Qué es y para qué sirve la facturación electrónica

El facturador SRI y Yo es una herramienta digital proporcionada por el Servicio de Rentas Internas de Ecuador que permite a los contribuyentes emitir comprobantes electrónicos, tales como facturas, notas de crédito, y comprobantes de retención. Esta herramienta facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias de manera eficiente y segura.

La facturación electrónica tiene como propósito principal la automatización del proceso de emisión de comprobantes fiscales, lo que reduce significativamente los errores humanos y el uso de papel, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente. Además, mejora la transparencia y el control fiscal, permitiendo una mejor trazabilidad de las transacciones comerciales.

Beneficios de la facturación electrónica

La facturación electrónica ofrece múltiples ventajas:

  • Seguridad de la información: Registro de la firma digital para emitir comprobantes electrónicos.
  • Notificación automática: Los comprobantes emitidos se notifican vía correo electrónico.
  • Acceso oportuno: Verificación y descarga de comprobantes emitidos, anulación y reenvío.
  • Ahorro de tiempo y dinero: El soporte es ilimitado y sin costo.
  • Contribución al medio ambiente: Emisión de documentos electrónicos reduce el uso de papel.

Documentos que pueden emitirse electrónicamente

Con el facturador electrónico SRI, puedes emitir varios tipos de documentos:

  • Factura: Para la transferencia de bienes o servicios.
  • Notas de crédito: Para la anulación de transacciones.
  • Notas de débito: Para el cobro de intereses, recuperación de costos y gastos.
  • Comprobantes de retención: Para retenciones efectuadas.
  • Guías de remisión: Para el traslado de mercaderías.
  • Liquidaciones de compras y servicios: Para la transferencia de bienes y servicios.

Requisitos para la facturación electrónica

Para utilizar la facturación electrónica del SRI, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:

  • Autorización para emitir comprobantes electrónicos.
  • Firma electrónica.
  • Software para generar comprobantes electrónicos: Puede ser propio o el aplicativo gratuito del SRI.
  • Clave de acceso a SRI en Línea.
  • Conexión a Internet.

Entidades para adquirir el servicio de firma electrónica

Puedes obtener tu firma electrónica en las siguientes entidades:

EntidadEnlace de procedimiento y requisitos
ANFAC Autoridad de Certificación Ecuador C.A.https://firmaselectronicas.ec/
ARGOSDATA Certificación de Información y Servicios Relacionados S.A.S.https://www.argosdata.com.ec/
Banco Central del Ecuadorhttps://www.eci.bce.ec
Consejo de la Judicaturahttps://www.icert.fje.gob.ec/solicitud-de-certificado
Datilmedia S.A.https://datil.com
Eclipsofthttps://firmas.eclipsoft.com/
Security Data Seguridad En Datos Y Firma Digital S.A.https://www.securitydata.net.ec/firma-electronica-en-ecuador
Uanataca Ecuador S.A.https://store.uanataca.ec
Lazzate Cia. Ltda.https://enext.ec/

¿Cómo saber si ya cuento con la autorización para emitir comprobantes electrónicos?

Para saber si ya cuentas con la autorización para emitir comprobantes electrónicos:

  1. Ingresa al portal del SRI con tu RUC y clave.
  2. Ve a la opción «Facturación Electrónica«.
  3. Selecciona «Pruebas«.
  4. Haz clic en «Autorización«.
  5. Consulta el estado de tu solicitud de emisión.

Cómo configurar el sistema de Facturación Electrónica SRI Y YO

Para configurar tu sistema de facturación electrónica SRI y Yo:

  • Acceso al Sistema: Visita el sitio web del SRI y selecciona ‘Servicios en línea’. Haz clic en ‘Facturación Electrónica’ y luego en ‘ACCEDER SERVICIO’.
  • Inicio de Sesión: Ingresa tu RUC y contraseña.
  • Configuración de Perfil y Firma: Dirígete a ‘CONFIGURACIÓN / PERFIL Y FIRMA’. Sube tu logotipo (opcional) y tu certificado electrónico o firma digital (obligatorio).
  • Registro de Productos y Servicios: En ‘CONFIGURACIÓN / MIS PRODUCTOS Y SERVICIOS’, añade los productos y servicios que ofrecerás.
  • Emisión de Facturas: Selecciona ‘EMISIÓN / FACTURA’ para emitir tu primer comprobante electrónico.

¿Cuál es el enlace correcto para ingresar al facturador SRI?

El acceso al facturador SRI debe realizarse por los medios oficiales habilitados por el SRI, principalmente a través del botón directo en el portal web www.sri.gob.ec o en la sección de Factura electrónica del SRI en Línea. El enlace correcto para ingresar al facturador es https://facturadorsri.sri.gob.ec/portal-facturadorsri-internet/pages/inicio.html.

Facturador SRI y Yo y otros trámites relacionados

El uso del facturador SRI y Yo no solo facilita la emisión de comprobantes electrónicos, sino que también optimiza otros trámites relacionados con la gestión tributaria. Al utilizar esta herramienta, los contribuyentes pueden asegurarse de que están cumpliendo con las normativas fiscales vigentes de manera eficiente. A continuación, te ofrecemos más artículos relacionados con la facturación electrónica y otros servicios del SRI, para que puedas explorar y encontrar la información que necesitas sobre el facturador online del SRI y otros trámites tributarios.